...o cómo cagarla en equipo.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Esa cosa menospreciada


Abbey Road Studios. Es escuchar esas palabras y venir a tu cabeza, como accionado por un interruptor, el nombre de un grupo: The Beatles. Es una conexión emblemática, un icono, y básicamente por aquel concierto. King Kong subió al Empire State Building, ellos a la azotea de Abbey Road.

Pero los cuatro de Liverpool no eran los únicos que rondaban por allí, sin contar a los amigos moteros de George Harrison. Había otro grupo, unos americanos. The Aerovons.

Los cuatro de St. Louise. Ese sobrenombre no tiene gancho, ni de lejos, pero allí se formó la banda con la que cualquiera, incluso fans de los Beatles, podrían confundirlos con solo escucharlos.
Tom Hartman, composior, guitarrista, pianista y cantante, el guitarra rítmico Bob Frank, el bajista Bill Lombardo y el batería Mike Lombardo.

Hartman pone las cosas difíciles a la hora de distinguir voces entre el y los Beatles. Admitamoslo, pocas personas son capaces de distinguir con claridad que canción canta McCartney o que canción canta Lennon, y ahora hay que sumar otro nombre. Con Harrison y Ringo es algo más fácil.

En 1968 llegaron a Inglaterra y consiguieron firmar con EMI para grabar la canción 'A world of you'. Llegar y besar el santo. Ya en Abbey Road grabaron su primer y único disco, 'Resurrection', que no vio la luz hasta el 2003. Que cosa se perdieron los sesenteros y que suerte hemos tenido nosotros...

Por allá en el 1969 solo consiguieron publicar algunas de las canciones de ese álbum con la discográfica Parlophone (otra vieja conocida de los Beatles).
Fans como ellos eran de los Fab Four , y grabando puerta con puerta, la influencia es más que notable. Pero hay dos casos en particular en los que ya no es solo el sonido beatle, es un plagihomenaje claro entre 'Say Georgia'/'Oh!Darling' y la canción que le dio nombre al disco, 'Resurrection'/'Across The Universe'. Los Beatles no llegaron a escuchar esos temas en aquel momento, según declaró Hartman en una entrevista.

The Aerovons se separaron en ese mismo año, razón por la que el disco no fue publicado. Tom Hartman, tras la ruptura, estudió cinematografía en la Universidad de Miami y trabajó escribiendo música para publicidad. El resto, ni idea.



0 comentaris:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

© La alquimia de la sinergia, AllRightsReserved.

Designed by ScreenWritersArena